Enseña a viajar en coche a tu mascota
¿Qué hacer para evitar que tu perro se maree?
Lo primero y básico: cárgate de paciencia. Tratar los miedos de nuestros amigos de 4 patas es una tarea que requiere tiempo y dedicación.
La mayoría de perros se marean más por ansiedad que por el movimiento del coche.
Ayuda a tu perro a perder el miedo al coche en 3 etapas:
a) Familiariza a tu perro con el coche parado. Sube y baja varias veces con él, juega cerca del vehículo, mete premios dentro del coche y juega con él a encontrarlos.
b) Consigue que tu perro se relaje dentro del coche en marcha. Hazlo poco a poco y premiando su buena actitud, para que vea que no hay peligro.
c) Empieza a dar pequeños paseos, recorridos cortos para llevarle a sitios que le gusten. El objetivo es que el perro vea que no pasa nada: hemos subido al coche, nos hemos desplazado, nos hemos bajado y no ha pasado nada. No hay razón para tener miedo.
Pide consejo a tu veterinario: el uso de productos para evitar las naúseas y los vómitosayuda a disminuir los efectos del movimiento del coche.
– No lo subas al coche solamente para ir a lugares que él asocia con experiencias desagradables como el veterinario, sino también para ir al parque o de excursión.
– Evita darle de comer o beber en las 3 horas anteriores al viaje; si no tiene el estómago lleno de alimento será más difícil que quiera devolver.
– Dale un buen paseo antes de subir al coche para que haga sus necesidades y se relaje caminando.
– En verano airea bien el coche antes de subirlo. Si puedes, enciende el aire condicionado un rato antes para que la temperatura sea agradable en el interior.
– Deja que tu perro respire aire fresco abriendo las ventanillas.
– Conduce con cuidado sin acelerones o brusquedad.
– Muéstrate tranquilo si él está temeroso o se marea, no lo regañes pero tampoco le acaricies ni lo premies.
– Viaja con frecuencia con tu perro para que la experiencia no sea desconocida. La habituación al coche requiere tiempo y paciencia.
(Fuente; Srperro.com)